No recuerdo cuál fue el orden, pero escribí los títulos de los libros conforme me acordé :D:
1. El viejo y el mar de Ernest Hemingway.
2. Las flores del mal de Charles Baudelaire.
3. Una temporada en el infierno de Arthur Rimbaud.
4. La historia interminable de Michael Ende.
5. Azul de Rubén Darío.
6. Aura de Carlos Fuentes.
7. Bestiario de Julio Cortázar.
8. El principito de Antoine de Saint-Exupéry.
9. Nocturna de Guillermo del Toro y Chuck Hogan.
10. Inventario I y II de Mario Benedetti.
11. Crónicas vampíricas: Despertar y Conflicto de L. J. Smith.
12. Medianoche de Claudia Gray.
13. Alicia en el País de las Maravillas (en ingles y en español) y Alice Through the Looking-Glass de Lewis Carrol.
14. Vampiria (antología de cuentos de vampiros de varios autores, entre ellos, Rubén Darío, Guy de Maupassant, Polidori).
15. Secrets of the Night de Jo Beverley.
16. Dark Champion de Jo Beverley.
17. Winter Fire de Jo Beverley.
18. A Lady’s Secret de Jo Beverley.
19. La novia del dragón de Jo Beverley.
20. Cuentos inolvidables según Julio Cortázar (antología de cuentos que incluye a Edgar Allan Poe, Ambrose Bierce, Truman Capote, entre otros).
21. Vampires: From Vlad Drakul to the Vampire Lestat de Anna Szigethy y Anne Graves.
22. Romeo y Julieta (por cuarta vez) de William Shakespeare.
23. Compañeros de la noche de Vivian Vande Velde.
24. Noches de baile en el infierno (antología de cuentos de Stephenie Meyer y otras autoras menos conocidas).
25. El vampiro de las tinieblas de Christie Golden.
26. Los
27. Uncle Vampire de Cynthia Grant.
28. Gilgamesh o la angustia por la muerte, poema babilonio.
29. Los mejores poemas mexicanos 2006: selección y prólogo de Elsa Cross.
30. Frankenstein de Mary Shelley.
31. The Last Vampire 1-6 de Christopher Pike.
32. Blood Ties 1-3 de Tanya Huff.
33. Earthsea 1-3 de Ursula K. Le Guin.
34. Harry Potter y las reliquias de la muerte de J. K. Rowling.
35. Cuentos de Beadle el bardo de J. K. Rowling.
36. El príncipe maldito de Ramón Obón.
37. Gothika de Clara Tahoces.
38. Vamp Fest (antología de cuentos mexicanos de vampiros, selección de Carlos Camaleón).
39. Vampiros y otras adicciones de Carlos Camaleón.
40. La naranja mecánica de Anthony Burgess.
41. Cuentos de Isaac Asimov.
42. Inquieta compañía (por segunda vez) de Carlos Fuentes.
43. Sweetblood de Pete Hautman.
44. Jack el Destripador: Cartas desde el Infierno de Stewart P. Evans y Keith Skinner.
45. The Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson.
46. Pedro Páramo de Juan Rulfo.
47. Royal Blood de Ellen Schreiber.
48. El llano en llamas de Juan Rulfo.
Total = 58 libros.
Y ahora: los Grammys de Literatura (completamente subjetivos):

• Peor libro del año: Uncle Vampire, Noches de baile en el infierno, Vamp Fest y, probablemente, todos los demás libros que leí y no me acordé de escribir en esta lista.
• Mejor protagonista del año: mmm, realmente no hay, pero se lo tengo que dar a alguien, ¿no? Se lo doy a Alex de La naranja mecánica.
• Mejor antagonista del año: Ethan de Compañeros de la noche, porque no sabes si es malo o bueno durante todo el libro.
• Mejor personaje secundario del año: el Sombrero Loco, el Conejo Blanco, la Reina de Corazones.
• Vampiro del año: Ethan.
• Mejor cuento del año: Thanatopia de Rubén Darío.
• Mejor poema del año: Nébula de Ignacio Ramírez.
• Mejor novelista del año: Carlos Fuentes con Aura y Juan Rulfo con Pedro Páramo.
• Mejor cuentista del año: Carlos Camaleón.
• Mejor poeta del año: Ignacio Ramírez. Bueno, y Elsa Cross y Charles Baudelaire.
• Recomendación del año: Romeo y Julieta (no sean flojos, no solo vean la peli)
• Libros que quiero leer el próximo año: Hamlet de William Shakespeare, Ensayo sobre la ceguera de José Saramago, Jurassic Park de Michael Crichton, las novelas de Hannibal Lecter, algún libro de Isaac Asimov, alguno de Virginia Woolf, el Diccionario de la Real Academia Española.
• Libros que quiero volver a leer el próximo año: Martian Chronicles de Ray Bradbury, Otelo de William Shakespeare.
¡Una mordida!